La Xunta destaca el interés de la Feria Enerxétika 2022 como punto de encuentro del sector y foro de debate sobre el futuro de las energías

Silleda (Pontevedra), 3 de febrero de 2022.- El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda; y el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, inauguraron hoy la tercera edición de la Feria de Energía Enerxétika 2022, la única del noroeste peninsular que engloba todos los sectores representados en el ámbito de las energías. En el acto participaron también el director de la Fundación Semana Verde de Galicia, Ricardo Durán, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López.

Enerxétika 2022, que se celebra desde hoy hasta el sábado en el recinto de la Feria Internacional de Galicia Abanca, en Silleda, retoma su actividad después de la pandemia -la edición del 2020 tuvo que ser aplazada- como punto de encuentro del sector y foro de debate sobre lo futuro de las energías. En un espacio de 3.893 metros cuadrados, participarán 251 firmas expositoras de 13 países, tanto de las energías convencionales como de las renovables, y se llevarán a cabo más de 80 conferencias, encuentros y actividades sobre eficiencia energética, movilidad sostenible, electrónica industrial, iluminación, material, equipos y servicios vinculados al sector energético.
El vicepresidente primero puso en valor el evento por la amplia participación de un sector que hoy levanta muchas expectativas, tanto por el precio de las energías como por su repercusión en la industria y en una transición energética que, recordó Alfonso Rueda, “tiene que ser justa”.

n el área expositiva destaca el Salón de Innovación Enerxétika, para la cual fueron seleccionados 18 proyectos, así como encuentros sectoriales y conferencias, pero también espacios abiertos al público como un circuito de vehículos eléctricos o híbridos y una zona divulgativa para ayudar a comprender el mundo de la energía.

a feria cuenta con el apoyo de los cuatro clústeres gallegos de energía y con el compromiso de la Xunta de Galicia para que el encuentro sea “un espacio de negocio, interacción y análisis para un sector tan pujante cómo lo de la energía”, indicó Alfonso Rueda, quien reforzó la apuesta del Gobierno gallego por situar Galicia como referente en la transición energética.

l vicepresidente primero manifestó también su satisfacción porque Enerxétika 2022 abra el calendario anual de ferias en el recinto de Silleda, lo que supone la vuelta a la normalidad para un sector que se vio muy perjudicado por la pandemia y en el que la Xunta invirtió 770.000 euros para adaptarse a la situación sanitaria y abrir nuevos mercados. Alfonso Rueda subrayó, también, que el recinto de la Feria Internacional de Galicia Abanca es el lugar más acomodado para encuentros de este tipo por su situación estratégica, las condiciones del espacio expositivo, la profesionalidad de su personal y su experiencia.

Por su parte, el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, manifestó que Enerxétika 2022 se celebra en un momento clave para el sector. Según dijo, Galicia quiere acometer una transición ecológica justa y planificada que permita desplegar nueva potencia renovable, crear un tejido industrial más sostenible, generar empleo y atraer inversiones. Y abogó por hacerlo acompañando en todo este proceso las necesidades de empresas —especialmente de las pymes—, y autónomos, de los sectores que son estratégicos para la economía gallega y, por supuesto, de las familias.

En ese sentido, la Xunta va a convocar este año cerca de 110M€ en diferentes órdenes de ayudas para desarrollar proyectos de eficiencia energética e impulso de energías renovables en empresas, para familias y autónomos, y para la movilidad sostenible y eficiente.

Conde subrayó que la reactivación económica tras la pandemia pasa por aprovechar todas las oportunidades que ofrece este contexto para generar actividad industrial y empleo. Y, en ese sentido, aseguró que ese es el objetivo de la candidatura gallega a los fondos europeos Next Generation. De hecho, la mitad de los proyectos que contempla se centran en actuaciones vinculadas con la transición energética, la economía circular o la movilidad sostenible, como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles o fibra textiles a partir de la optimización de los recursos forestales.

La clave, añadió, está en el autoconsumo, en la mejora de la eficiencia y nos avances tecnológicos en materia de almacenamiento energético y movilidad que se puedan producir gracias a la I +D+ i. Y, al respeto, apostó por fortalecer la colaboración público-privada para favorecer una transición energética en Galicia que sea sinónimo de transformación y oportunidad, fundamentalmente, para las pymes.

El sector energético supone para Galicia el 4,3% de su PIB y genera 10.000 empleos directos y 22.000 indirectos. Además, Galicia produce el 10% de la energía total de España y el 20% de la energía eólica a nivel nacional.

>>> FOTOGRAFÍAS DE LA FERIA

 

Calendario de Eventos

Equina
11 - 13 Julio 2025
 

Galican Agility Cup 

29 julio - 3 agosto 2025 
 
XGN INTERMAX
10 - 12 octubre 2025 
ExpoBus Iberia
20 - 22 noviembre 2025
 
ExpoMunicipal. Feria de Servicios Municipales
25 - 27 marzo 2026
 Enerxétika. Feria de la Energía
25 - 27 marzo 2026
Feira Internacional de Galicia podrá introducir modificaciones al programa ferial contenido en este calendario.
Llamar al 986 577000 para confirmar fechas.

Eventos recientes ya celebrados

  Abanca Semana Verde
47 Feria Internacional Semana 
Verde de Galicia 

5 - 8 junio 2025
  Salimat Abanca
28 Salón de Alimentación del Atlántico
5 - 8 junio 2025
 Fecap Abanca
XI Feria de Caza, Pesca y Naturaleza
5 - 8 junio 2025
 
 

Turexpo Galicia
XIV Salón Turístico de Galicia
5 - 8 junio 2025

 
 

Intermax Beauty Show
Feria de Belleza y Estética Avanzada
5 - 8 junio 2025

 
 Concursos Belleza Canina
31 mayo - 1 junio 2025
  SEDEXPO
Feria de Seguridad, Defensa y Emergencias
26 - 28 marzo 2025
 
Abanca Cimag-GandAgro
Feria profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería
20 - 22 febrero 2025
 XGN INTERMAX
1 - 3 noviembre 2024
 NOCO FIM 6DAYS®️
14 - 19 octubre 2024
Equina
26 - 28 Julio 2024
 Galiforest ABANCA 
VII Monográfico Forestal Internacional
para el sur de Europa

27 - 29 junio 2024
  Abanca Semana Verde
46 Feira Internacional Semana 
Verde de Galicia 

30 mayo - 2 junio 2024
  Salimat Abanca
27 Salón de Alimentación del Atlántico
30 mayo - 2 junio 2024
 Fecap Abanca
X Feria de Caza, Pesca y Naturaleza
30 mayo - 2 junio 2024
 

Turexpo Galicia
XIII Salón Turístico de Galicia
30 mayo - 2 junio 2024

 Festur
X Feria de las Fiestas de Interés Turístico
30 mayo - 2 junio 2024
ExpoMunicipal. Feria de Servicios Municipales
11 - 13 abril 2024
Enerxétika. Feria de la Energía
11 - 13 abril 2024
SEDEXPO
Feria de Seguridad, Defensa y Emergencias
28 - 30 noviembre 2023
ExpoBus Iberia
16 - 18 noviembre 2023

Feira Internacional de Galicia ABANCA - Avda. Recinto Feiral S/N. 36540 Silleda - Pontevedra - España
Tfno (34) 986 577000 - Fax (34) 986580865 - Email: info@feiragalicia.com
Horario de atención al público: de lunes a jueves de 9 a 14 y de 15 a 18 horas. Viernes de 8 a 15 horas

Política de Protección de Datos  Aviso Legal