Los ediles recorrieron sus instalaciones acompañados de Ricardo Durán, director de la Central y el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, y de Julio Pérez, coordinador del mercado, quienes los guiaron tanto por las distintas naves que alojan a las reses como por las oficinas administrativas.
Durante su estancia les mostraron el proceso informático que se sigue en la subasta de ganado bovino y también la nueva aplicación puesta en marcha por el mercado, la cual permite a los compradores pujar desde el móvil y a los vendedores tanto recibir las cotizaciones en el terminal en tiempo real como rechazar la venta a distancia.
La Central, un referente
Esta visita de los alcaldes de Salas y Llanera, que cuentan con mercados de ganado en sus ayuntamientos, ha estado motivada por su interés en conocer de primera mano el funcionamiento de la Central, la cual constituye un referente en el ámbito agropecuario por contar con la única subasta de vacuno informatizada de España. Esto supone que excluye al intermediario, otorga transparencia a un sistema en el que se evita el regateo y optimiza los precios.
Se trata de un mercado pionero que ahora ha vuelto a adelantarse con la implantación de la aplicación móvil, en la cual se sigue trabajando este año para incluir aspectos como cuentas personalizadas orientadas a que los vendedores reciban documentación de interés en el móvil, obtengan historiales de venta o descarguen los recibos de la subasta.